La elección entre un ordenador de sobremesa y uno portátil a menudo es algo muy personal. Dependen tus gusto y cómo te sientas más cómod@ a la hora de trabajar. Sin embargo, si tienes dudas, te damos algunas diferencias que te pueden ayudar a decidirte.
Tendencia del mercado
En los últimos dos años hay una tendencia a aumentar la compra de ordenadores portátiles frente a los denominados PC de sobremesa.
Esto confirma el hecho de que los usuarios cada vez son más móviles y precisan de estar conectados y poder trabajar también en sus desplazamientos.
Ventajas de un ordenar de sobremesa
Innegablemente su mayor ventaja es la comodidad y la estabilidad. Para largas horas de trabajo disponer de una buena pantalla, un teclado cómodo y un ratón es muy importante. A lo largo del tiempo notarás como tu ergonomía sufre menos con un pc que con un portátil. La postura de tu espalda, muñecas y ojos es más saludable.
Además un ordenador de sobremesa te permite implementar mejoras de forma constante, según tu ritmo y necesidades. Estas son las mejoras más utilizadas:
- aumentar la capacidad de almacenamiento
- actualizar la placa base o tarjeta gráfica
- utilizar una pantalla táctil
- adaptar la velocidad del procesador
Otra gran ventaja es que los ordenadores de sobremesa suelen ser más económicos que los portátiles. Por todo ello siguen siendo los más utilizados en empresas donde sus trabajadores pasan un gran volumen de su jornada frente al ordenador.
Ventajas de un portátil
Su gran ventaja es su movilidad y autonomía. Además es muy demandado por comerciales, autónomos, estudiantes y jugadores online.
Pueden tener una autonomía de hasta 9 horas sin recargar y tienen menor tamaño, muy prácticos a la hora de viajar.