Aunque hoy en día el uso de Internet es algo cotidiano, realmente su historia es muy reciente.
Pocos conocen el hecho que el Internet empezó siendo un proyecto militar para asegurar la comunicación entre diferentes puntos de Estados Unidos. Estamos en el contexto de la Guerra Fría y la necesidad de asegurar las comunicaciones y velar por su confidencialidad. La puja tecnológica entre la URSS y Estados Unidos se evidencia a través de varias décadas.
ARPA – Agencia de Proyectos para la Investigación Avanzada
En 1957 se organiza en Estados Unidos la Agencia de Proyectos para la Investigación Avanzada (ARPA), considerada como la organización que asentó los fundamentos de lo que años más tarde sería Internet.
A partir de entonces los avances se suceden. En 1962 Paul Baran consiste instalar un sistema de comunicaciones mediante computadoras que se mantenían conectadas a una red descentralizada y eran inmunes a ataques externos. Tan solo tres años más tarde se consiguió conectar un ordenador de Massachusetts con uno de California mediante una línea telefónica. Los pasos para conseguir una red de comunicación global seguían su avance.
ARPANET – INTERNET
Entre 1969 – 1970 se consigue mantener cuatro universidades americanas interconectadas. Esta red recibió el nombre de ARPANET. Su objetivo seguía ligado a la Guerra Fría: mantener las comunicaciones en caso de guerra. Gracias a Ray Tomlinson surgen entonces los primeros pasos en lo que hoy se conoce como correo electrónico.
La red de ordenadores paso de las agencias militares a las universidades y en pocos años ya integraba 50 centros. En 1973 ARPANET establece conexiones con Inglaterra y Noruega.
El auge del uso de ordenadores a partir de 1980 acelera el proceso. Aparecen otras redes y para evitar el caos se unifica y consolida en una sola red, denominada Internet.
1983 marca el inicio de Internet pero como hemos visto sus orígenes se remontan a la época de la Guerra Fría y sus fines son muy distintos de los utilizados hoy en día.
Con el comienzo de las redes sociales a partir de mediados de los años 90, el uso de Internet se dispara a nivel mundial. Aumentan el número de usuarios y de horas de conexión, se diversifican los usos y cambia la forma de comunicarnos. Pero esto ya es otra historia.