Cómo proteger tu ordenador

Cómo proteger tu ordenador

A todos nos gustaría tener una barrera invisible y duradera que protegiera a nuestro ordenador de ataques y virus de forma permanente. Pero esto no es posible. El mundo de la informática es un mundo vivo, en constante movimiento y cambio. Los eficaces antivirus de hace años hoy en día no son válidos. Cada vez es más necesario estar atentos a actualizaciones y cambios de contraseñas para protegernos.

He aquí algunas claves básicas de cómo proteger tu ordenador

  • Ten un antivirus que te ayude a protegerte de las amenazas que circulan por Internet. Cuando navegamos abrimos la puerta de nuestros equipos a posibles ataques. Además de instalar un buen antivirus hay que configurarlo para que realice un análisis periódico de tu equipo.
  • Mantén activado el cortafuegos de tu ordenador. Una buena configuración del cortafuegos te permitirá controlar quien accede a la información de tu equipo y qué es lo que sale de él.
  • Actualiza regularmente. Es necesario instalar las últimas actualizaciones disponibles del sistema operativo de tu equipo, el navegador y los programas que utilizas. Cada vez que hay un fallo de seguridad, el fabricante corrige con una nueva actuación la herramienta o programa y la convierte en menos accesible.
  • Si compartes tu equipo con otras personas, familiares y compañeros de trabajo, es útil crear diferentes cuentas de usuario, de esta forma evitarás que accedan a tu información personal almacenada.
  • Instala herramientas de limpieza que te permitirán liberar espacio en el disco duro, limpiar archivos temporales, eliminar contraseñas guardadas para mantener la privacidad…

Cuando tengas tu equipo a punto y protegido, haz una copia de seguridad que te permitirá restaurar el sistema cuando lo necesites.

Aunque son medidas en apariencia sencillas, es aconsejable dejar que un profesional se encargue de proteger tu equipo. De esta forma estarás seguro al cien por cien que puedes utilizar tu ordenador sin problemas.